La decoración no es solo para lograr el estilo que queremos o para embellecer nuestro hogar. La decoración también es un excelente aliado para el ahorro de energía. Ahorrar energía por medio de la decoración en casa es posible.
En este artículo descubriremos algunos consejos de decoración que te permitirán reducir tu consumo energético y consecuentemente bajar tu factura.
Veamos cómo podemos utilizar la decoración de nuestro hogar para reducir el consumo energético y, en consecuencia, nuestras facturas mensuales. El ahorro de energía, como verá, está en todas partes.
Iluminación
Primeramente hay que considerar que la iluminación tiene un papel protagonista cuando queremos decorar una casa. También debes saber que la iluminación de una casa puede representar el 25% de la factura de la luz. Por tanto, lo más recomendable es el uso de luminarias LED, que consumen un 80% menos que las tradicionales.
También es muy importante hacer un buen proyecto de iluminación, para no aclarar demasiado las zonas y gastar más.
Cortinas
La iluminación natural nos puede ayudar a lograr un gran ahorro, por eso es bueno tener ventanas grandes que dejen entrar tanta luz. Sin embargo, es recomendable contar con cortinas que nos permitan tapar estas ventanas, para mantener más estable la temperatura en nuestro hogar.
En verano es mejor tener una cortina fina para que no haga demasiado calor, y en invierno es mejor tener una cortina gruesa que mantenga el calor en el interior.
Alfombras
Tampoco se puede negar el papel de una buena alfombra en la decoración de una estancia, dando ese toque de color u originalidad que a todos nos gusta. Además, las alfombras nos aíslan del frío del suelo y pueden conseguir que la temperatura de una estancia se mantenga más estable, consiguiendo un ahorro en calefacción.
Eficiencia energética de los electrodomésticos
Los electrodomésticos actuales no son sólo útiles, sino que ya sirven para decorar la cocina, pudiendo encontrarlos en diferentes estilos y colores.
Además, los electrodomésticos modernos son mucho más eficientes, por lo que consumen mucho menos que los tradicionales.
Espejos y cuadros
Los espejos también pueden servir como proyectores de luz, por lo que colocar espejos en la habitación puede ahorrar luz artificial.
Además, los cuadros nos ayudan a aislar las paredes del frío, como una estantería llena de libros.
Color
En cuanto al color de las paredes y los muebles, se recomienda que sean de colores claros, ya que dan una mayor sensación de luz y no absorben tanto calor.
Reemplazar bañera por plato de ducha
Las duchas de hoy pueden ser muy decorativas, mientras que antes no era algo que pasara por un gran esfuerzo decorativo. Además, una ducha ahorra mucho respecto a una bañera, tanto en agua como en energía (para calentar el agua).
Materiales
Asimismo, la compra de materiales de decoración sostenibles también puede ayudar a ahorrar energía. Incluso si el usuario no los conoce, se requiere menos energía para la producción.
Azulejos
Los azulejos, además de ser obviamente decorativos, aumentan el aislamiento de una pared, consiguiendo que se pierda menos calor o frío.